Desde el día 31 de marzo hasta el 7 de abril estuvieron expuestas en la sala del Colegio Oficial de Arquitectos (COAC) de Santa Cruz de Tenerife cincuenta y seis obras donadas por artistas plásticos de Tenerife para apoyar el programa de “Vacaciones en paz”, con el que año tras año han venido, durante el verano, cientos de niños y niñas saharauis a nuestra isla.
La noche del jueves siete de abril, se celebró la anunciada subasta con la que terminaba esta exposición. El resultado de la subasta estuvo a la altura de las expectativas que habían levantado las firmas presentes y del numeroso público que había visitado la exposición atraídos tanto por las obras expuestas, como por la calidad del montaje de la muestra.
Este interés del público había ido elevando el precio de salida de muchas de las obras de arte expuestas, a través del procedimiento conocido como “subasta a la americana”, mediante el cual se fue celebrando, a lo largo de la semana, una puja con ofertas por escrito que determinaron el precio con el que finalmente salieron las obras a la subasta en sala.
Más de cien personas llenaban la zona destinada a la subasta, en el mismo lugar que, en los días previos, había ocupado una jaima saharaui, cuando a las ocho y media de la noche comenzaba un acto que contó con todos los ingredientes de un tipo de eventos que no se suelen dar por nuestras islas.
El subastador fue dando paso a los diferentes lotes con comentarios precisos y ajustados de las obras y sus autores, mientras se proyectaba una imagen de la obra a subastar. Se vivió auténticos momentos de emoción al irse incrementando las pujas por las obras ofertadas.
Fueron escasísimas las obras que tuvieron que retirarse por falta de oferta, lo que junto con los precios alcanzados permite afirmar que la subasta ha sido un completo éxito desde el punto de vista económico, dándose un paso decisivo para garantizar que, también este verano, las niñas y niños saharauis podrán disfrutar de la hospitalidad de nuestro pueblo.
La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS), organizadora del evento con la cooperación del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, ha querido resaltar, además del éxito económico, el hermosísimo ejemplo de solidaridad que han dado los artistas, no sólo al donar su obra, sino al facilitar el acceso del público a las mismas, al permitir una oferta de salida a unos precios muy inferiores a los de mercado.
A lo largo de los próximos meses se seguirá desarrollando un programa de actividades muy intenso para continuar recaudando los fondos necesarios para el traslado desde los campamentos de Tinduf de los niños y niñas saharauis, pues con la actual crisis las subvenciones públicas han sufrido un drástico recorte. Con esta finalidad en cerca de un centenar de centros vinculados a la red canaria de escuelas solidarias se están promoviendo por parte del alumnado distintas actividades, y el próximo 14 de mayo tendrá lugar un concierto en el Campus central de la Universidad de La Laguna.
1 comentario:
Yo también quiero dejar constancia por aquí de mi agradecimiento a todos esos Artistas Solidarios...
Sobre política y políticos que apoyaron a los saharauis y que ahora no lo hacen... mejor no escribo aquí mi opinión...
POR LA LIBERTAD Y LA PAZ DEL PUEBLO SAHARAUI.
Publicar un comentario