
El 15 de octubre, los siete defensores de derechos humanos fueron trasladados a la cárcel militar de Salé después de que el tribunal de apelaciones de Casablanca se declarase incompetente para juzgarles por falsas acusaciones de traición y conspiración con el enemigo. Los siete saharauis habían permanecido incomunicados desde el día de su secuestro por parte de las autoridades marroquíes y sometidas a interrogatorio y malos tratos.
El 18 de octubre, las autoridades penitenciarias de la cárcel militar de Salé entraron en las celdas de los 7 activistas saharauis y les quitaron todas sus pertenencias (ropa, mantas…) dejándoles si cabe en una situación de mas desamparo. Esta conducta viene a añadirse a las intimidaciones, hostigamientos y vejaciones que han sufrido desde su secuestro a su vuelta de los campamentos de refugiados.
Según informaciones llegadas a la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) el estado de salud de Digya Lechgar y sus compañeros se agrava debido a la falta de atención médica y a su situación, en si misma grave por las secuelas de los años de cárcel y de desaparición forzada que han padecido en el pasado.
El 21 de diciembre de 2009, Dagya Lechgar esta un estado de su salud físico y psíquico muy grave según las ultimas informaciones recogidas por AFAPREDESA.
Si con esto no fuera suficiente, los familiares de los 7 secuestrados también están sufriendo la represión y el abuso de las autoridades de ocupación marroquíes como es el caso de Salka Dahane, hermana de Brahim Dahane y madre de 8 niños, que el 23 de octubre, fue detenida bajo el pretexto de llevar con ella la cantidad de 500 dirhams (equivalentes a 50 €) en el momento en que iba a visitar a su hermano Brahim Dahane, Y posteriormente condenada a 2 meses de prisión, pena que se rebajó a un mes tras la apelación.
Le rogamos haga cuanto tenga en su poder para remediar esta preocupante situacion
El 18 de octubre, las autoridades penitenciarias de la cárcel militar de Salé entraron en las celdas de los 7 activistas saharauis y les quitaron todas sus pertenencias (ropa, mantas…) dejándoles si cabe en una situación de mas desamparo. Esta conducta viene a añadirse a las intimidaciones, hostigamientos y vejaciones que han sufrido desde su secuestro a su vuelta de los campamentos de refugiados.
Según informaciones llegadas a la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) el estado de salud de Digya Lechgar y sus compañeros se agrava debido a la falta de atención médica y a su situación, en si misma grave por las secuelas de los años de cárcel y de desaparición forzada que han padecido en el pasado.
El 21 de diciembre de 2009, Dagya Lechgar esta un estado de su salud físico y psíquico muy grave según las ultimas informaciones recogidas por AFAPREDESA.
Si con esto no fuera suficiente, los familiares de los 7 secuestrados también están sufriendo la represión y el abuso de las autoridades de ocupación marroquíes como es el caso de Salka Dahane, hermana de Brahim Dahane y madre de 8 niños, que el 23 de octubre, fue detenida bajo el pretexto de llevar con ella la cantidad de 500 dirhams (equivalentes a 50 €) en el momento en que iba a visitar a su hermano Brahim Dahane, Y posteriormente condenada a 2 meses de prisión, pena que se rebajó a un mes tras la apelación.
Le rogamos haga cuanto tenga en su poder para remediar esta preocupante situacion
APOYA LA LIBERACION DE LOS 7 SAHARAUIS PRESOS EN LA CARCEL DE SALÉ (RABAT) MARRUECOS FIRMANDO EN LA SIGUIENTE PAGINA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario